En Espejos del Silencio: desde la perspectiva budista la autora Rocío Sánchez
explora los vínculos sutiles entre la palabra poética y teológica de los Enigmas de Sor
Juana y la filosofía de lo impermanente.
A través de estas interpretaciones, los Enigmas no son resueltos, sino
desplegados como metáforas vivas del vacío, del reflejo y del tránsito entre la forma y la
esencia. La mirada budista permite pensar la filosofía y el arte como un reflejo sin ser la
luz misma, sino un arrebol delicado que nos muestra el camino hacia nuestra verdadera
naturaleza; una manifestación efímera que anuncia lo eterno sin poseerlo. Es decir, la
palabra no es la verdad sino solo una evocación de ella.
La poesía de Sor Juana se vincula aquí con conceptos como la vacuidad, el
desapego y la naturaleza interdependiente de los fenómenos, trazando un puente entre la
mística barroca y la sabiduría del silencio interior como un espejo.
En esta edición corregida y aumentada, la reflexión filosófica alude a las
coincidencias y las miradas que confluyen hacia un mismo objetivo: lograr la plenitud y
la felicidad no solo de sí mismo o sí misma sino de todos los seres. Tal pareciera que el
horizonte se amplía pero en realidad es para elegir esta vía que nos lleva hacia la
iluminación de nuestra propia sombra.
Estas respuestas han sido realizadas en un diálogo con Inteligencia Artificial y
han sido corregidas por la autora. Después de 30 años de la primera edición, la intención
es ampliar nuestra visión hacia los grandes Enigmas de la existencia, es poner en sus
manos de manera más coloquial y sencilla el pensamiento barroco de Sor Juana, la
sabiduría de las enseñanzas budistas, utilizando la herramienta de la IA como un recurso
contemporáneo y el propio interés de la autora de seguir interiorizando sobre las
preguntas que todos nos hacemos a lo largo de nuestra vida.
Esta publicación también es una invitación para que cada lector haga un viaje
interior y encuentre sus propias respuestas.

Introducción de «Enigmas: Espejos del silencio»
-Rocío Sánchez
