Muchas gracias por viajar con nosotros, durante esta luna creciente, en este espacio virtual de experimentación, una extensión viva y contemporánea del viaje realizado en 2007 y del libro publicado un año después: PAZajeros: Todo es posible. Derivado de la experiencia compartida con Julio, mi hijo, durante cincuenta días en India y Nepal.
Este sitio en el Metaverso se construye con la intención de hacer una fusión entre el arte y la tecnología. Aquí se entrelazan fotografías originales, fragmentos textuales del libro, imágenes generadas con inteligencia artificial y nuevas piezas que combinan todos estos elementos en un lenguaje visual y poético.
El recorrido invita a asomarnos a las posibilidades expresivas de la IA cuando se encuentra con la sensibilidad humana. Es un ensayo artístico, innovador de la visión de un mundo tangible, contado desde la memoria y las herramientas tecnológicas que hoy tenemos a nuestro alcance y que, hace apenas 18 años, estos recursos digitales no existían.
Las imágenes fueron desarrolladas en el Laboratorio de Realidad Mixta de El viaje de la consciencia, utilizando herramientas como ChatGPT-4, Photoshop, Topaz y Night Café. Cada pieza es una exploración: de la emoción, del recuerdo, de la aventura y del deseo profundo de comunicar desde este nuevo lugar en el cual nos encontramos, en este momento histórico de evolución tecnológica que está revolucionando la vida humana; y esto es apenas el comienzo.
Este trabajo colectivo fue posible gracias al apoyo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con la participación de Ari Barrón y Oliver López; bajo la dirección y supervisión de la artista Rocío Sánchez y con la asesoría valiosa del artista Julio Sahagún Sánchez.
Con esta propuesta, que forma parte de un Portal de Portales de 21 espacios en el Metaverso, que en esta galería pueden encontrar el enlace para visitarlos. Nuestro mayor anhelo es inspirar a niñas, niños y jóvenes en particular, y a nuestros visitantes en general a descubrir la creación artística como un camino donde la tecnología se convierte en aliada: para imaginar, para reflexionar y para conectar con nuestro saber desde un plano simbólico y profundo.

Guanajuato capital, México.

16 de julio 2025